lunes, 29 de junio de 2015

La atención al usuario en la Biblioteca

La atención al usuario en la biblioteca


La atención al usuario se ha convertido en una cuestión de extrema importancia en la gestión actual de los servicios que ofrecen las bibliotecas  Adoptar nuevas fórmulas y estrategias en la atención y mejora de servicios es fundamental para fidelizar clientes y conseguir satisfacer sus necesidades de información. La biblioteca  debe convertirse en una fuente de información necesaria para los ciudadanos proyectando en los mismos una imagen de innovación, renovación, modernización y adaptación a sus necesidades.  Para la biblioteca de este siglo  será tan importante fidelizar y captar clientes como poseer documentos y todo tipo de información. La biblioteca  actual debe apostar por un cambio de gestión y por gestionar el cambio con eficacia. La biblioteca  debe transformarse, cambiar y, al mismo tiempo, generar cambios en su comunidad. La presencia de la biblioteca  en Internet es cada vez mayor  . Estos factores deben considerarse también en la política de gestión bibliotecaria dirigida a la captación y conservación de clientes,llegando al usuario virtual .



 Mi opinión es que los usuarios son nuestros clientes y como tales tenemos que ofrecerles un servicio ágil y de calidad, captar su atención, habituarlo a visitarnos y a necesitar de nuestros servicios, en otras palabras, captar, recuperar y fidelizar  deben ser tres fines indispensables en nuestra gestión diaria, también es importante optar por buscar información en la web,  incorporando la tecnología en la biblioteca. 

Concepto de Web 1.0, 2.0 y 3.0

WEB 1.0
La Web 1.0 empezó en los años 60’s, De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc.
La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc). Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web.
Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
WEB 2.0
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, losblogs, loswikis o lasfolcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
WEB 3.0
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la mWeb 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías comoAJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada.

Presentación

Hola me llamo Claudia Nuñez y soy estudiante de 2° año de Bibliotecología del Instituto de Formación Docente y Técnica n°15 Campana.